Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
ElPaís: Viernes 30 de Junio de 2023 10:12 AM
ElPaís: 2023/06/30 10:12am

Modernización de Farmacia y Drogas avanza como parte del Plan Estratégico de digitalización

Por medio del Sistema de Digitalización de la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas del MINSA, desde abril de 2022 a la fecha, han ingresado 2,992 solicitudes de Registro Sanitario de Medicamentos.
  • - ¡Sus fans lo ayudaron! Lewis Capaldi sufrió otra crisis de Tourette en mitad de su actuación en Glastonbury
  • Redacción web

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
La reunión dio resultados positivos.

La reunión dio resultados positivos.

Etiquetas

  • Salud
  • Plan
  • Misión
  • Medios
  • Medicamentos
Escucha esta noticia

“Desde el inicio de la actual administración de Gobierno, nos reunimos con la Secretaría de Digitalización y Simplificación de Procesos del Estado (SEDIGE) y junto con la Autoridad de Innovación Gubernamental, hemos estado realizado operativos en los procesos de simplificación y digitalización de los trámites”, informó Elvia Lau, directora nacional de la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas.

Explicó que, de 130 procedimientos tradicionales, se simplificaron a 32 procesos y añadió que, se lanzó el módulo de registro sanitario de medicamentos de cosméticos.

“Estamos trabajando en los otros módulos, para realizar los cambios, este mismo año”; acotó Lau, quien añadió que la modernización ha llegado a la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas, para quedarse y todo es parte del Plan Estratégico del Gobierno en su pilar en Panamá Digital.

También puedes leer: Indígenas en Panamá lamentan que no se reconozca su rol como los verdaderos guardianes de la naturaleza

 

Informó Lau que actualmente, se ha modernizado la regulación en la Dirección y han realizado decretos que tengan que ver con el Observatorio Nacional de Medicamentos de Panamá y con el Plan Nacional de Garantía de Abastecimiento de Medicamentos, que tienen un componente que es el Centro Nacional para la Negociación de Precios de Referencia de Medicamentos en Panamá.

En estos momentos se trabaja en la reglamentación de la Ley 1 de Medicamentos que modifica y regula la adquisición de medicamentos y otros productos para la Salud Humana, en el sector público y dicta otras disposiciones.

 

“Tenemos una subrogación de la Ley 1, donde esperamos que una vez inicie el período de sesiones de la Asamblea Nacional de Diputados, esta sea efectiva, porque tiene muchos componentes que van a lograr que pasemos del No hay al Sí hay, tal y como se estipulo en el plan de Gobierno del señor presidente, Laurentino Cortizo Cohen”, destacó.

También puedes leer: ¿No lo quieren aquí? Realizan encuesta para que Peso Pluma cante en Panamá

Por su parte, el jefe nacional de Registro Sanitario de la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas, Ramón Jaén, explicó que el proceso de digitalización se marcó más con la pandemia, cuando se vieron en la necesidad de evitar el contacto físico de las personas y de poder tener herramientas que permitieran los usuarios poder tramitar de manera remota, sus trámites y darle respuestas de manera oportuna.

Explicó que el proceso inició en abril 2022, donde se lanzó el primer módulo que fue del registro sanitario de medicamentos, publicidad y excepciones sanitarias. Luego lanzaron los otros módulos, durante el 2022, que fueron complementando al sistema de digitalización.

“Hemos ayudado a la disminución de la huella de carbono, con el papel que se emite y evitar que los usuarios tengan que estar trasladándose a la Dirección de Farmacia y Drogas; es una gran ventaja para ellos, ya que no gastan combustible y para la institución, evitando largas filas de personas formando filas”, informó Lau.

La ventanilla digital ha facilitado este proceso y seguimos creciendo con más procesos como el gestor documental que es gestionar la correspondencia de forma electrónica y que está en proceso de levantamiento de información.

Acerca lo que resta del año de gestión de esta administración de Gobierno, Lau señaló que “ya que se emitió la Ley 242 del 2021 y el sub-decreto 121 de 2022 sobre cannabis medicinal y estamos trabajando en eso también, porque es un medicamento que muchos pacientes requieren y queremos que se den las condiciones, aquí en Panamá, en las licencias para que ellos puedan tener sus medicamentos aquí en el país”.

 

“Paralelamente, se viene trabajando en el Centro Nacional para la Negociación de Precios de Referencia de Medicamentos en Panamá y para que sean beneficiados con eso”, dijo.

Adicional, se viene trabajando en el desarrollo del Observatorio Nacional de Medicamentos de Panamá, que actualmente los departamentos de Compras de Ministerio de Salud (Minsa) y Caja de Seguro Social (CSS) utilizan modelos de Europa; pero se tendrá un observatorio, propio del país; todo esto son avances que hemos realizado en materia de medicamentos, impulsados por el Gobierno Nacional concluyó.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Comercial 300x250 B

 

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×